» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 30 d'abril, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig 
- PRÀCTIQUES PISCINA: 4 de maig 
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» CURSOS



CURS ALETEIG I FLOTABILITAT
 
Domines la teva flotabilitat? Sabries fer una parada de seguretat a 3 metres de fondària al blau, sense agafar-te a cap corda ni res? Sabries aletejar cap enrere? Et preocupa que puguis estar fent mal a organismes marins sense adonar-te? Com s'aleteja sense aixecar un núvol de sediment darrere teu? I el llast? Portes suficients ploms? Potser en portes masses?

Totes aquestes preguntes són a les que amb aquest curs volem donar resposta. És un curs dirigit a totes les titulacions que tinguin interès a millorar la seva flotabilitat a l'aigua i aprendre tècniques d'aleteig més respectuoses amb el medi.
 
DATES:
  • Teoria: divendres 16 de maig 19.15h a 20.45 h a la Facultat de Biologia.
  • Pràctica: dissabte 17 i diumenge 18 de maig, de 10 a 14h al Centre de Tecnificació Multiesportiu d'Esplugues (Av. Països Catalans, 40-48, Esplugues de Llobregat 08950). 
PREU: 40 €
 
 
Per fer aquest curs és imprescindible ser soci/a del CIB i tenir, com a mínim, el nivell B1E o el Open Water Diver. 
 
INSCRIPCIONS: Us podeu apuntar en el formulari. Teniu temps per apuntar-vos fins dilluns 5 de maig a les 16.00h , les places són limitades i es donaran per ordre d'inscripció.
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 10. Gusanos » Sabella spallanzanii ca / en

Nombre científico: Sabella spallanzanii

(Viviani, 1805)

Nombre común: Cat: Espirògraf, palmereta; Cast: Plumero de mar; Eng: European fan worm; Fr: Spirographe; It: Ombrella di mare; De: Schrauben Sabelle

Grupo: 10. Gusanos

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta 30 m

Medidas: Hasta 60 cm

¿Cómo es?

Tiene el cuerpo cilíndrico, grueso, adelgazado en el extremo posterior, membranoso y flexible. Formado por más de 300 segmentos. La parte más visible es el tubo quitinoso grisáceo, que puede tener incrustaciones de fango o de otros organismos. En el extremo anterior aparecen dos lóbulos branquiales, uno de los cuales está muy desarrollado. Posee largos filamentos plumosos formando una típica espiral de varias vueltas (1 en los juveniles y hasta 6 en los ejemplares adultos). La corona de tentáculos es multicolor, pardo amarillenta con estrías blancas, violetas y amarillas. En algunos ejemplares es completamente blanca. Cuando se siente amenazado, o simplemente se le molesta, este “plumero” puede replegarse completamente en el interior del tubo. El tubo alcanza hsata 60 cm de longitud y se puede enterrar profundamente hasta 10 cm en el sedimento . La corona de tentáculos puede tener hasta 10-20 cm de diámetro. Varios individuos suelen agruparse, aunque son solitarios.

 

¿Dónde vive?

Vive en el Mediterráneo y en el Atlántico oriental, desde el Mar del Norte hasta Marruecos. Muestra una clara preferencia para el crecimiento en aguas abrigadas, enriquecidas por sustancias nutritivas o en zonas de corriente intensa. Generalmente lo encontraremos en áreas bajas, de submarea. En profundidades de 1 a 30 metros.

 

¿Cómo se alimenta?

Es el típico animal filtrador que se alimenta del plancton y de los detritos en suspensión que transporta el agua.

 

¿Cómo se reproduce?

Los sexos están separados y generan gametos al mismo tiempo. Los huevos y el esperma se liberan en el agua y la fertilización es externa. Las hembras, si superan los 30 cm, producen más de 50.000 huevos cada una. En Australia, el desove se produce durante los meses de invierno, coincidiendo con la caída de las temperaturas del agua. La larva es planctónica y se llama Trochopora. En el Mediterráneo se reproduce de junio a octubre. Los individuos jóvenes se diferencian porque sus dos lóbulos branquiales no están en espiral y son iguales. En la base de la corona tentacular hay una serie de ocelos sensibles a las variaciones de la intensidad luminosa.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Sabella pavonina: un gusano tubícola que puede ser tomado por un espirógrafo; aunque en esta especie el abanico es simple y no crece en espiral.

 

Curiosidades

· El tubo a menudo esá recubierto por otros organismos.

· Ha sido observado colonizando cascos de navíos amarrados incluyendo transbordadores de coches, barcos de pesca o barcos de recreo. También lo han encontrado bajo embarcaderos, pontones o sobre ruinas sumergidas.

· Fuera del Mediterráneo se le considera una especie invasora. Cuando forma grupos densos, afectar las especies autóctonas, ya que conmpite con éxito por el alimento y el espacio. En algunos lugares ha llegado a obstruir dragas y engranajes de pesca.

· En caso de peligro, este gusano retira su corona de tentáculos en el tubo con una increíble rapidez. En el Mar Mediterráneo, se utiliza como cebo para capturar besugos.

· Un sinónimo por el que es bastante conocido es Spirographis spallanzanii

· Es el gusano tubícola de mayor tamaño del Mediterráneo

 

 Taxonomía

Filo: Annelida, Clase: Polychaeta, Orden: Sabellida, Familia: Sabellidae, Género: Spirographis

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB