Branquia: Órgano respiratorio en forma de pluma. En los poliquetos se encuentran asociadas a los parapodios.
Cirro: Estructura sensorial alargada, con forma de tentáculo, que se puede encontrar en los parapodios y en pigidio. Los cirros de los parapodios, por ejemplo, tienen función táctil.
Metámero: Los poliquetos o anélidos marinos, tienen el cuerpo dividido en segmentos o anillos llamados también metámeros. Todos los segmentos o metámeros son idénticos entre ellos (sin contar la cabeza y la cola o pigidio), por tanto, cada segmento tendrá sus propios órganos (branquias, órganos reproductores, etc.). Todos los segmentos están comunicados por el sistema circulatorio, por el sistema nervioso y por un intestino común.
Palpo: Estructura sensorial alargada y ligeramente engrosada. Son pares y se encuentran en el prostomio.
Parapodio: Apéndice que encontramos en cada segmento o anillo del tronco del animal. Encontramos dos parapodios en cada segmento menos en el caso del prostomio, el peristomio y el pigidio que no suelen tener. Tienen gran variedad de formas y de funciones (locomoción, ancoraje, respiración…). Pueden presentar branquias, quetas, cirros, etc. Normalmente los parapodios tienen dos partes diferenciadas, el notopodio y el neuropodio.
Peristomio: La región de la cabeza de los poliquetos está dividida en dos segmentos o anillos, el prostomio y el peristomio. La boca y algunos órganos sensoriales (ojos, palpos, cirros, etc.) se suelen encontrar en la zona del peristomio. El peristomio se considera el primer segmento real del cuerpo.
Pigidio: Es el último segmento o anillo de la parte posterior del cuerpo. Es donde encontramos el ano y, a veces, también se pueden encontrar cirros.
Probóscide: Apéndice alargado que emerge de la boca del animal. Tiene función alimentaria. También se le denomina faringe.
Prostomio: La región de la cabeza de los poliquetos está dividida en dos segmentos o anillos, el prostomio y el peristomio. Algunas veces podemos encontrar algún órgano sensorial en el prostomio. Tiene posición dorsal y no se considera un segmento verdadero.
Queta: Les quetas son estructuras hechas de quitina (un material muy duro) con forma de espina. También se les puede llamar sedas o setas. Entre otras funciones, encontramos que las quetas facilitan la adhesión al sustrato. Algunas especies pueden tener veneno en las quetas como medida de defensa. El nombre del grupo “poliquetos” significa “muchas quetas”. |