» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 12. Moluscos » Ostrea edulis ca / en

Nombre científico: Ostrea edulis

Linnaeus, 1758

Nombre común: Cat: Ostra, ostra comú, ostra europea; Cast: Ostra; Eng: Flat oyster; Fra: Huître plaite; Ita: Ostrica; Ale:Auster

Grupo: 12. Moluscos

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta los 80 m

Medidas: Entre 6 y 9 cm

¿Cómo es?

Tiene dos valvas diferentes. La de arriba es más convexa y rugosa y la de abajo es más plana y está fijada en la roca. La ostra es de color grisáceo por fuera y por dentro es nacarada. Puede llegar a los 10 cm de longitud. Si nos fijamos podemos ver los anillos de crecimiento marcados en la valva superior. Es muy frecuente encontrar la concha colonizada por otros organismos (algas, pequeños parásitos...).

 

¿Dónde vive?

Este animal viven enganchado en las rocas, podemos encontrarlo en zonas de sombra o bién iluminadas y tiene predilección por lugares donde hay corriente. La ostra puede vivir hasta los 80 metros de profundidad aproximadamente. Se encuentra desde Noruega a Marruecos (del Atlántico al Mediterráneo) hasta el mar Negro.

 

¿Cómo se alimenta?

La ostra es un animal filtrador, la corriente de agua pasa por las branquias de este animal arrastrando consigo pequeños trozos de alga, estos trozos se transportan hasta la boca donde serán digeridos.

 

¿Cómo se reproduce?

Como la mayoría de los invertebrados, las ostras liberan los espermatozoides en el agua i son transportados hasta otros individuos para fecundar los óvulos. Son hermafroditas proterándricos (tienen los dos sexos y el aparato reproductor masculino se desarrolla antes). Estos animales tienen desarrollo indirecto, del huevo sale una larva y de ésta saldrá lo que conocemos como ostra. Normalmente estos organismos se reproducen durante los meses de verano cuando el agua está a unos 20 ºC.

 

¿Se puede confundir?

Aunque se parece a la ostra japonesa (Crassostrea gigas) es bastante fácil de diferenciar. La ostra japonesa es más curvada y más estrecha. Gastronómicamente tiene el gusto más fuerte que la ostra común.

 

Curiosidades

· Quedan pocos bancos de ostras naturales y actualmente ya predomina la cría por parte de los hombres (es un molusco muy apreciado)

· En la época de los romanos ya se construían estanques para cultivar y seleccionar ostras

· Ostrea edulis puede llegar a cambiar de sexo dos veces por estación

· En la zona del Delta del Ebro es muy típica y se hacen jornadas gastronómicas

· Una ostra filtra 250 litros de agua por día

· La vida máxima de una ostra es de unos 30 años

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Bivalvia, Orden: Ostreoida, Familia: Ostreidae, Género: Ostrea

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB