» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 19. Tunicados » Ciona edwardsi ca / en

Nombre científico: Ciona edwardsi

Roule, 1884

Nombre común: Cat: Budell; Cast: Ascidia amarilla; Eng Yellow sea squirt; Fr: Ascidie jaune

Grupo: 19. Tunicados

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta 500m

Medidas: Entre 5 y 15 cm

¿Cómo es?

Es una ascidia con el cuerpo en forma de bolsa tubular cubierto con una túnica, de textura gelatinosa. Es de color amarillo-verdoso. Su medida oscila entre los 5 y los 15 centímetros de largo.

 

¿Dónde vive?

Es una ascidia más bién escasa que se puede hallar desde aguas poco profundas hasta unos 500 metros. Es endémica del Mediterráneo.

 

¿Cómo se alimenta?

Los urocordados de éste tipo se alimentan por flitración de agua. Por el sifón de entrada ingieren el agua y los alimentos y por el de de salida expulsan el agua y las sustancias de rechazo. Se alimentan de plancton, que es retenido por el mucus formado por el animal en su interior.

 

¿Cómo se reproducen?

Son hermafroditas. El sistema de entrada de alimentos también permite la entrada de esperma que los otros organismos de ésta especie expulsan. Los huevos se mantienen en el interior hasta eclosionar. Las larvas nadan hasta fijarse sobre un sustrato rocoso y allí sufren la metamorfosi para pasar a la forma adulta.

 

¿Se puede confundir?

Se podría confundir con Ciona intestinalis, pero ésta tiene una forma tubular más alargada. Ademá el color de la piel de Ciona intestinalis es más bién blanquecino cuando el de Ciona edwardsi es mas amarillento. En muchos casos la última palabra la tendrá un biòlogo tras una disección.

 

Curiosidades

· La túnica que la recubre está fabricada por células de la piel.

· Muchas especies de la clase Ascidiaceae son consumidas en todo el mundo.

· El nombre de esta ascidia tiene su origen en el latín, donde "cion" significa cera. Podría hacer referencia por tanto a su forma, como si fuera un cirio de cera. "Edwarsi" es en honor al zoólogo francés Henri Milne-Edwards, que por otra parte ya ha dado nombre a mas de 50 especies animales marinas.

 

Taxonomía

Filo: Urochordata, Clase: Ascidiaceae, Orden: Enterogona, Familia: Cionidae, Género: Ciona

 

Enlace al glosario

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB