» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Babosas marinas » Atalodoris pictoni ca / en

Nombre científico: Atalodoris pictoni

(Furfaro & Trainito, 2017)

Nombre común:

Grupo: 14. Moluscos - Babosas marinas

Tipo de paisaje: Inmersión observando la vida bajo las piedras

Profundidad: Hasta 20 m

Medidas: Unos 15 mm

¿Cómo es?

Esta es una especie pequeña, no más de 4 centímetros. En su mayoría muestran un abundante pigmento marrón oxidado. Sin embargo, algunos individuos presentan un patrón mixto de colores, de un color marrón más claro a marrón oscuro.  Los rinóforos son de color salmón claro uniforme o blanquecino, poseen laminillas poco salientes. Pueden tener hasta 12 branquias simples pinnadas de color blanquecino y dispuestas en forma de herradura alrededor del ano.

 

¿Dónde vive?

Este opistobranquio  tiene una amplia distribución, sobre todo en aguas más frías intermareales, a una profundidad de aproximadamente 20 metros. Estas babosas de mar frecuentemente se encuentran en números abundantes durante el tiempo de cria, invadiendo con más de 1000 individuos por metro cuadrado.

 

¿Cómo se alimenta?

Se suelen alimentar de briozoos.

 

¿Cómo se reproduce?

Son hermafroditas, el mismo individuo tiene la función de macho y de hembra. La reproducción siempre es cruzada, así que hay intercambio genético. La puesta suele tener alguna pigmentación, del huevo saldrá una larva que después de pasar por el estadio juvenil se convertirá en un adulto.

 

Se puede confundir?

Sí, de hecho esta especie se había clasifiacado y confundido hasta hace poco con Atalodoris pusilla. El rasgo diferencial que permite distinguirlas es el color del penacho branquial. En Atalodoris pusilla este es de color claro o blanquecino, mientras que en Atalodoris pictoni siempre es de color oscuro.

 

Curiosidades

· Existen algunos pocos ejemplares que son completamente blancos, y sin embargo no son albinos, ya que sus ojos están pigmentados.

· Cuando se encuentran en grupo, suelen estar orientados todos en la misma dirección, determinados por el flujo de la marea. Se siguen el uno al otro a la misma velocidad, formando columnas.

· El género de esta especie ha ido bailando en los últimos años. A pesar de que Furfaro&Trainito parecían haber resuleto la clasificación de la especie por sus parecidos entre las Adalaria y las Onchidoris, creando un género nuevo, las Knoutsodonta, finalmente se ha acabado recuperando un nombre antiguo de 1932 (y olvidado), que es Atalodoris. Actualmente por tanto hay 10 especies dentro de la familia de los Onchidorididae, divididas en 4 géneros: Acanthodoris, Adalaria, Onchidoris y Atalodoris.

· El nombre de esta especia "pictoni" es un homenaje al biólogo y especialista escocés Bernard E. Picton, autor de diversos libros sobre los nudibranquios de las islas británicas.

 

Taxonomia

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Orden: Nudibranchia, Suborden: Doridacea, Superfamilia: Onchidoridoidea, Familia: Onchidorididae, Género: Atalodoris

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB