» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 17. Erizos y pepinos de mar » Psammechinus microtuberculatus ca / en

Nombre científico: Psammechinus microtuberculatus

(Blainville, 1825)

Nombre común: Cat: Eriçonet de mar, garotina; Cast: Ericillo de mar; Fr: Oursin grimpeur

Grupo: 17. Erizos y pepinos de mar

Tipo de paisaje: Inmersión observando la vida bajo las piedras

Profundidad: Entre 3 y 80 m

Medidas: Hasta 3 cm

¿Cómo es?

Es un erizo con el caparazón de simetría radial, con una apertura bucal debajo y el ano situado encima (Regularia). El caparazón achatado tiene un color verde oscuro y marrón con poros blancos, con un diámetro de hasta 3,5 centímetros. Sus púas primarias tienen una medida casi igual a las secundarias, con una longitud máxima de hasta 1,5 cm el color de las púas es entre verdoso y marrón, con puntas blancas y a veces con bandas.

 

¿Donde vive?

Sobre suelos duros primarios y secundarios, en formaciones de algas y en praderas marinas. Esta especie es activa por la noche y durante el día vive oculta bajo piedras y entre los rizomas de angiospermas marinas. Es frecuente en todo el Mediterráneo y también en el Atlántico, desde las costas de Portugal hasta las islas de Cabo Verde.

 

¿Cómo se alimenta?

Su alimentación se basa en algas y pequeños invertebrados que ingiere con su aparato bucal.

 

¿Cómo se reproduce?

Se reproduce entre los meses de abril y mayo, utilizando la fecundación externa.

 

¿Se puede confundir?

Con ejemplares jóvenes del erizo de mar común Paracentrotus lividus, porque la espécie es muy característica por su coloración. No se puede confundir con otras especies del mismo género.

 

Curiosidades

· Deja su escondrijo por la noche para buscar alimento y reproducirse, subiéndose frecuentemente a las hojas de posidonia o a otros emplazamientos expuestos. Es un verdadero especialista escalando.

· Las gónadas de estos animales se aprecian para el consum. Por ello en ciertas regiones se recolectan los ejemplares de esta especie.

Taxonomía

Filo: Echinodermata, Clase: Echinoidea, Orden: Camarodonta, Familia: Parechinidae, Género: Psammechinus

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB