» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- PRÀCTIQUES PISCINA: data a determinar
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 12. Moluscos » Loligo vulgaris ca / en

Nombre científico: Loligo vulgaris

Lamarck, 1798

Nombre común: Cat: Calamar, Cast: Calamar; Eng: Squid; Fr: Calmar; De: Kalmar

Grupo: 12. Moluscos

Tipo de paisaje: Inmersión en arena, Inmersión en pradería, Inmersión nocturna

Profundidad: Hasta 100 m

Medidas: Hasta 30 cm

¿Cómo es?

Es un molusco cefalópodo con una longitud de entre 15 y 30 centímetros, máximo 50 cm. Cuerpo esbelto en forma de huso. Tiene dos aletas triangulares que se unen por la parte posterior del cuerpo lateralmente en el dorso. Visto desde arriba, ambas forman una unidad romboidal que cubre dos tercios del manto. Tiene 8 brazos cortos y dos tentáculos de captura extensibles. Color variable: entre parduzco y violeta rojizo.

 

¿Dónde vive?

 Es una especie nerítica, lo que significa que vive en aguas libres cercanas a la costa. A menudo también lo podemos encontrar cerca del fondo. Vive desde la superficie del mar hasta unos 100 metros de profundidad. Se distribuye por el Atlàntico oriebtal, desde las islas Británicas hasta Angola, y por todo el Mediterráneo.

 

¿Cómo se alimenta?

Es un depredador voraz que se alimenta de peces y gambas, y de algunos animales de los fondo.

 

¿Cómo se reproduce?

Se reproduce a comienzos de verano y las hembras depositan unas vainas o cápsulas tubulares blancuzcas y gelatinosas, cada una con 30-50 huevos, agrupadas en forma de penachos que quedan adheridos a diferentes tipos de sustratos duros, preferentemente en oquedades o cuevas.

 

¿Se puede confundir?

Sólo existen dos especies del género en el Mediterráneo. La otra especie, Loligo forbesi, sólo se encuentra por debajo de los 100 metros. Otros géneros de calamares semejantes son propios de dominios más pelágicos o viven a mayores profundidades.

 

Curiosidades

· Es un depredador de actividad nocturna.

· Nada en grupo o en pequeños bancos.

· Pueden vivir entre 12-18 meses.

· Su modo de locomoción (propulsión a chorro) les permite alcanzar velocidades relativamente altas.

· Los pescadores los atraen utilizando faroles y los capturan con redes o anzuelos.

· Cefalópodo significa con los pies o los tentáculos en la cabeza.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Cephalopoda, Subclase: Coloidea, Infraorden: Decapodiformes, Orden: Myopsida, Familia: Loliginidae, Género: Loligo

 

Enlace al glosario

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB