» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 15. Briozoos » Hornera frondiculata ca / en

Nombre científico: Hornera frondiculata

(Lamarck, 1816)

Nombre común:

Grupo: 15. Briozoos

Tipo de paisaje: Inmersión profunda

Profundidad: A partir de 30 m y hasta 100 m

Medidas: Hasta 12 cm

¿Cómo es?

Briozoo rígido de aspecto delicado y color crema, que crece formando ramas cada vez más finas. Las ramas si sitúan todas en un mismo plano y crecen a partir de un mismo punto sin tocarse entre ellas. Aunque esta especie parece un sólo individuo, en realidad lo que estamos viendo es la estructura de una colonia (el zoario) formado por centenares o miles de individuos (los zooides).

 

¿Dónde vive?

Sobre fondos detríticos o roca en zonas expuestas a corrientes. Se encuentra en el Mediterráneo y en el Atlántico este.

 

¿Cómo se alimenta?

La colonia se alimenta de algas unicelulares (diatomeas) y otras partículas orgánicas que se encuentran en suspensión. Este alimento se captura a través del lofóforo, un órgano en forma de pluma, de aspecto parecido al de un pólipo de cnidario. Cada individuo posee un lofóforo con el que capturar el alimento.

 

¿Cómo se reproduce?

Como todos los briozoos, sus colonias estan formadas por individuos masculinos, femeninos y hermafroditas. Por reproducción sexual, se engendran larvas nadadoras que liberadas a las corrientes, si se adhieren sobre un sustrato duro, se convertirán en un zooide primario aislado denominado ancéstrula. Luego, mediante gemación (reproducción asexual) creará una nueva colonia. Las colonias, además de expandirse por la periferia, también crecen en vertical formando capas apiladas de zooides.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Hornera sp., pero esta es más esvelta y menos ramificada. La confusión también es plausible con Hornera lichenoides, aunque esta es más blanquecina y propia del Atlántico Norte. Finalmente también se podría confundir con Frondipora verrucosa o Reteporella grimaldii, a pesar de que estas dos especies presentan anastomosis - sus ramas de juntan formando una malla.

 

Curiosidades

· Entre los individuos de la colonia, existen indiviuos o zooides especializados como las aviculárias que son individuos con función protectora o las vibraculàrias con función limpiadora.

· Cada individuo o zooides tiene una cubierta pretectora, el zoecio (como una caja). Este zoecio cambia dependiendo del grupo, pudiendo ser cilíndrico o rectangular. La Hornera frondiculata tiene los zoecios cilíndricos.

 

Taxonomía

Filo: Bryozoa; Clase: Stenolaemata; Orden: Cyclostomatida; Suborden: Cancellata; Familia: Horneridae; Género: Hornera

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB