¿Cómo es?
Es un crustáceo que aunque puede llegar a unos 60 centímetros de longitud y unos 8 kg de peso, es raro que sobrepase los 40 cm. Es de color azulado. Tiene diez patas, las dos primeras transformadas en un par de fuertes pinzas. La derecha, de menor tamaño, corta mientras que la izquierda, más grande, tiene la función de triturar.
¿Dónde vive?
El bogavante europeo vive cerca de la costa, hasta unos 60 metros de profundidad. Prefiere los fondos rocosos antes que los arenales, aunque también se encuentran. Viven en agujeros excavados en la arena o el barro, donde se entierran después de la muda. Tiene una distribución amplia, des de Noruega hasta Marruecos. Presentes en el Mediterraneo y en el mar Negro.
¿Cómo se alimenta?
Son carnívoros y depredadores activos.
¿Cómo es reproduce?
Hay machos y hembras, es decir, tienen sexos separados. Las hembras llevan los huevos a principios del otoño. Hasta abril o mayo llevarán a los juveniles.
¿Se puede confundir?
No se pueden confundir, ya que ningun otro crustáceo de diez patas tiene un par de pinzas.
Curiosidades
· ¿Sabíais que los bogavantes viven en cuevas junto a un congrio (Conger conger (Linnaeus, 1758))? Es un tipo de asociación ya que el congrio come pulpos, los depredadores naturales de los bogavantes.
· ¿Sabíais que se había estimado que pueden vivir unos 50 años y que recientemente se sabe que viven más de 100? Un bogavante capturado en Terranova, Canadá, pesaba 9 kg y tenía unos 140 años (la edad se calcula a partir del peso de estos animales), y estuvo a punto de ser cocinado en el restaurante "City Crab and Seafood" de Nueva York?
· ¿Sabíais que pueden pasar de diestros a zuedos? El hecho de tener las pinzas desiguales responde a una funcionalidad específica. Si pierde una se produce una reasignación de las funciones mientras vuelve a crecer la nueva pinza.
· ¿Sabíais que cuando se cocinan cambian a color rojo?
Taxonomía
Filo: Artropoda, Clase: Crustacea, Subclase: Malacostraca, Orden: Decapoda, Suborden: Reptantia, Infraorden: Nephropidea, Superfamilia: Astacidea, Familia: Nephropidae, Génereo: Homarus |