¿Cómo es?
Es una esponja calcárea fácilmente reconocible por su cuerpo globular sobre un fino tallo. Es de estructura frágil y observable en su periferia, aunque normalmente es difícil de ver debido a su pequeño tamaño. Presenta una longitud máxima de hasta 3 centímetros, a pesar de que la mayoría de ejemplares registrados tienen entre 1 y 2 cm de longitud. El ósculo es pequeño (de 3 a 5 mm) y se encuentra en la parte superior de la esponja. La estructura de piedra calcárea, que da rigidez al organismo, se compone de espículas calcáreas triactinas (tres puntos) y diactinas (dos puntos), ubicadas en la mesoglea, sustancia gelatinosa que separa el ectoderma del endoderma. Es un organismo de color blanco, prácticamente transparente. La contracción del organismo es muy difícil de apreciar.
¿Dónde vive?
Organismo bentónico que se halla a partir de un metro de profundidad fijado a cualquier tipo de soporte rígido (rocas, corales…). Vive en un medio sombreado o ligeramente expuesto a la luz. Se ubica en las costas atlánticas de alrededor de Europa y en el Mediterráneo.
¿Cómo se alimenta?
Se alimenta mediante la filtración gracias a poros inhalantes distribuidos sobre la superficie del organismo que presentan abundantes coanocitos.
¿Cómo se reproduce?
Puede reproducirse de manera asexual mediante la fragmentación, gracias a la totipotencia que presentan sus células. También puede reproducirse vía sexual con la intervención de óvulos y espermatozoides.
¿Puede confundirse?
Se puede confundir con Guancha blanca. Mediante un reconocimiento microscópico se puede apreciar como Guancha blanca presenta oxeas, un tipo de espículas, mientras que Guancha lacunosa no presenta.
Curiosidades
· A veces vive encima de conchas de almejas vacías como método de protección.
· También es conocida con el nombre de Clathrina lacunosa, nombre actualmente no aceptado.
Taxonomía
Filo: Porifera, Clase: Calcarea, Subclase: Calcinea, Orden: Clathrinida, Familia: Clathrinidae, Género: Guancha |