» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 05. Esponjas » Guancha lacunosa ca / en

Nombre científico: Guancha lacunosa

(Johnston, 1842)

Nombre común: Cast: Clatrina pedunculada; Fr: Clathrine pédonculée; Eng: Pedunculated clathrina

Grupo: 05. Esponjas

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad:

Medidas: Hasta 3 cm

¿Cómo es?

Es una esponja calcárea fácilmente reconocible por su cuerpo globular sobre un fino tallo. Es de estructura frágil y observable en su periferia, aunque normalmente es difícil de ver debido a su pequeño tamaño. Presenta una longitud máxima de hasta 3 centímetros, a pesar de que la mayoría de ejemplares registrados tienen entre 1 y 2 cm de longitud. El ósculo es pequeño (de 3 a 5 mm) y se encuentra en la parte superior de la esponja. La estructura de piedra calcárea, que da rigidez al organismo, se compone de espículas calcáreas triactinas (tres puntos) y diactinas (dos puntos), ubicadas en la mesoglea, sustancia gelatinosa que separa el ectoderma del endoderma. Es un organismo de color blanco, prácticamente transparente. La contracción del organismo es muy difícil de apreciar.

 

¿Dónde vive?

Organismo bentónico que se halla a partir de un metro de profundidad fijado a cualquier tipo de soporte rígido (rocas, corales…). Vive en un medio sombreado o ligeramente expuesto a la luz. Se ubica en las costas atlánticas de alrededor de Europa y en el Mediterráneo.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta mediante la filtración gracias a poros inhalantes distribuidos sobre la superficie del organismo que presentan abundantes coanocitos.

 

¿Cómo se reproduce?

Puede reproducirse de manera asexual mediante la fragmentación, gracias a la totipotencia que presentan sus células. También puede reproducirse vía sexual con la intervención de óvulos y espermatozoides.

 

¿Puede confundirse?

Se puede confundir con Guancha blanca. Mediante un reconocimiento microscópico se puede apreciar como Guancha blanca presenta oxeas, un tipo de espículas, mientras que Guancha lacunosa no presenta.

 

Curiosidades

· A veces vive encima de conchas de almejas vacías como método de protección.

· También es conocida con el nombre de Clathrina lacunosa, nombre actualmente no aceptado.

 

Taxonomía

Filo: Porifera, Clase: Calcarea, Subclase: Calcinea, Orden: Clathrinida, Familia: Clathrinidae, Género: Guancha

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB