» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Babosas marinas » Felimida krohni ca / en

Nombre científico: Felimida krohni

(Verany, 1846)

Nombre común:

Grupo: 14. Moluscos - Babosas marinas

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta 50 m

Medidas: Hasta 3 cm

¿Cómo es?

Nudibranquio que puede medir entre 2 y 3 centímetros. Cuerpo ovalado y alargado, más ancho que alto. La corona de branquias está situada en la parte posterior de su cuerpo, compuesta por 3 - 7 ramas unipinnadas de color violeta. Color del cuerpo entre blanco - crema y rosa claro transparente. Sobre el dorso tiene de 1 a 3 bandas amarillas longitudinales. El borde del manto es de color amarillo. Los rinóforos (órganos sensoriales) son de color entre rojo oscuro y violeta púrpura.

 

¿Dónde vive?

Vive en fondos rocosos y en praderas submarinas. Lo encontramos desde aguas superficiales hasta por debajo de los 50 metros de profundidad, en el infralitoral (zonas iluminadas) y en el circalitoral (zonas umbrías).

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta de esponjas, como por ejemplo el género Ircinia, raspándolas con su rádula (una estructura que se localiza en la base de la boca y está especializada en raspar el alimento).

 

¿Cómo se reproduce?

Como la mayoría de nudibranquios son hermafroditas cruzados (poseen los dos sexos, femenino y masculino, pero se reproducen con otro individuo intercambiando el esperma). Se cree que se reproducen durante los meses de primavera y verano. La puesta de huevos es de color blanco que se adhiere al subsuelo adoptando la forma de bandas planas en espiral.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con facilidad con Felimida britoi, a pesar de que Felimida krohni muestra unas líneas blancas laterales en la parte anterior del pie. Además tiene manchas de color claro en la corona branquial. Todas estas características, absentes en Felimida britoi permiten diferenciar estas dos especies.

 

Curiosidades

· La parte posterior del pie sobresale por detrás del manto, con forma de cola

· No se adapta a la vida en acuario

· Especie que se observa de junio a octubre

· En el año 2012 el género Chromodoris, a propuesta de Johnson & Gosliner, se trasladó de forma provisional al género Felimida. Por lo tanto es muy habitual que podamos encontrar este nudibranquio descrito con el nombre de Chromodoris krohni, sinónimo que actualmente ya no es aceptado científicamente. También se le había llamado Glossodoris.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Heterobranchia, Infraclase: Opisthobranchia, Orden: Nudibranchia, Familia: Chromodorididae, Género: Felimida

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB