» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Babosas marinas » Felimare picta ca / en

Nombre científico: Felimare picta

(Schultz, 1836)

Nombre común:

Grupo: 14. Moluscos - Babosas marinas

Tipo de paisaje: Inmersión profunda

Profundidad: Hasta los 50 m

Medidas: Hasta 20 cm

¿Cómo es?

Es la especie de doridiáceo más grande del Mediterráneo, pudiendo incluso llegar a los 20 centímetros de largo. El color principal del cuerpo es verdoso, grisáceo o azul (este último es el más común), de tonos pastel o azul oscuro, sobre el que se ven unas manchitas de color amarillo que pueden llegar a formar una especie de hileras longitudinales "rotas". El manto tiene una forma sinuosa y dispone de un margen amarillento. Presenta una corona de 10-12 branquias retráctiles, de color más bien violeta y sin manchas amarillas. Los adultos tienen una vaina en el rinóforo y una especie de anillo en la base de las branquias, de color amarillo, que las envuelve. Las líneas laterales de los juveniles no llegan a envolver los rinóforos. Los tentáculos orales son cortos y gruesos.

 

¿Dónde vive?

Lo podemos encontrar en las costas orientales del Océano Atlántico, desde la Península Ibérica hasta las costas tropicales africanas, y también en las costas occidentales, entre Florida y Brasil, incluyendo el Mar Caribe. Prefiere fondos rocoso, duros, desde los 3 hasta los 50 metros de profundidad, aproximadamente.

 

¿Cómo se alimenta?

Se alimenta de esponjas de los géneros Ircina o Dysidea (sobretodo de esta última), de las cuales almacena metabolitos secundarios para su propia defensa, resultando tóxicos para sus posibles depredadores y avisándoles con su coloración llamativa.

 

¿Cómo se reproduce?

Son organismos hermafroditas, que a la vez se comportan como macho y hembra, igual que el resto del género Felimare. La puesta de huevos queda adherida al fondo en forma de corona circular.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Felimare villafranca, pero es fácil diferenciarlas (ver ficha de Felimare villafranca, mismo apartado).

 

Curiosidades

· Recibe diferentes nombres considerados sinónimos: Doris elegans (o Hypselodoris elegans), Polycera webbi (o Hypselodoris webbi), Doris scacchi, Doris nardi, Doris calcarae, Doris valenciennesi (o Hypselodoris valenciennesi), Chromodoris cantraini, Glossodoris edenticulata (o Hypselodoris edenticulata) o Hypselodoris tema. Algunas de estas especies han pasado a ser subespecies de Felimare picta.

· La retracción de las branquias dentro del cuerpo se lleva a cabo cuando se siente molestado dada su lenta capacidad de locomoción, a diferencia por ejemplo de Felimare villafranca, más rápida.

· El género Felimare es bastante reciente. De hecho a todos los nudibranquios de su género se les conocía com Hypselodoris.

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Orden: Nudibranchia, Familia: Chromodorididae, Género: Felimare

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB