¿Cómo es?
Cuerpo alargado de 2 a 5 centímetros de longitud. Presenta 8 pares de ceras a lo largo de los lados del cuerpo, el primero de ellos separado del resto. En la cabeza tiene dos rinóforos o cuernos con un anillo marrón en la punta, además de lamelas oblicuas. Los dos tentáculos orales son largos y tienen los extremos de color blanco. Los ojos son conspicuos y estan localizados detras de la base de los rinóforos. Presenta un color blancuzco, rosado, pardo, con pequeños puntos blancos diseminados por todo el cuerpo.
¿Dónde vive?
Vive en aguas profundas bajo piedras. Desde las islas Británicas al Mediterráneo.
¿Cómo se alimenta?
Suelen vivir sobre sus presas. Se alimenta de una gran variedad de hidrozoos, como Eudendrium ramosum, Obelia o Tubularia indivisa. También se alimenta de otros nudibranquios.
¿Cómo se reproduce?
Animal hermafrodita. Pone los huevos en una masa gelatinosa. De los huevos salen larvas que viven en el plancton, donde se desarolla la fase juvenil.
¿Se puede confundir?
Se puede confundir con Facelina auriculata, a pesar de que esta se caracteriza por sus tonos azulados. Facelina auriculata tampoco tiene los característicos puntos blancos de Facelina annulicornis.
Taxonomía
Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Opistobranchia, Orden: Nudibranchia, Suborden: Aeolidiina, Superfamilia; Euaeolidoidea, Familia: Facelinidae, Género: Facelina |