¿Cómo es?
Es una gorgonia de color amarillo o amarillo-rojizo con ramificaciones variables y flexibles, que crecen más o menos en un único plano. Los pólipos se reparten en grupos de 4 alrededor de sus ramas sobre protuberancias verrugosas bastante marcadas. La base del pólipo es del mismo color que las ramas y el pólipo en si es de color blanco o amarillento, de tamaño pequeño, unos 2 milímetros. Su altura es variable, entre 10 i 50 centímetros.
¿Dónde vive?
Vive sobre las rocas, en parede verticales entre los 10 y los 30 metros en la zona del coralígeno, a pesar de que se han encontrado hasta 100 m de profundidad. Se puede encontrar sobretodo en el Mediterráneo y en el Atlántico Oriental.
¿Cómo se alimenta?
Se alimentan capturando organismos planctónicos gracias a los pólipos. Los pólipos se abren en unos sitios determinados de la colonia y después se abren en todas las ramas.
¿Cómo se reproduce?
Se reproduce mediante huevos que salen al medio, de los cuales nacen larvas planctónicas.
¿Se puede confundir?
Se podria confundir con Eunicella verrucosa, pero esta es muy escasa. Además en E.verrucosa los polípos surgen de un clarísimo promontorio sobre las "ramas" de la colonia, que en E.cavolini no son ni mucho menos tan visibles. La densidad de polípos en E.cavolini también es inferior.
Taxonomía
Filo: Cnidaria, Subfilo: Anthozoa, Clase: Octocorallia, Orden: Malacalcyonacea, Familia: Eunicellidae, Género: Eunicella |