» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 24. Glosario » · Esponja ca / en

Nombre científico: · Esponja

Nombre común:

Grupo: 24. Glosario

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad:

Medidas:

Arqueocito: Célula indiferenciada con la capacidad de transformarse en otros tipos de células. Son “la reserva” celular de las esponjas. Algunos arqueocitos se transforman en amebocitos (necesarios para la regeneración y para el transporte del alimento a través del cuerpo de la esponja). Dependiendo de la especie, los arqueocitos pueden transformarse en gametos (huevos y/o espermatozoos).

 

Coanocito: Célula formada por un filamento largo, el flagelo, y un collar de filamentos más pequeños, los cilios. Los coanocitos forman la capa más interna de las esponjas, el coanodermo. Su función es, en mayor medida, digestiva (el flagelo crea una corriente de agua hacia el collar de cilios que captura el alimento) pero también están involucrados en la reproducción. Dependiendo de la especie, los coanocitos pueden transformarse en gametos (huevos y/o espermatozoos).

 

Esclerocito: Célula formadora de espículas.

 

Espícula: Estructura muy pequeña que forma el esqueleto rígido del animal. Las espículas pueden ser de silicio o de carbonato cálcico y sus formas son muy diversas, de hecho, se utilizan a la hora de clasificar especies (tienen carácter taxonómico).

 

Espongocele: Es la cavidad interna de esponjas. En esta cámara encontramos coanocitos.

 

Mesohilo: También se llama mesoglea. Es la capa intermedia de la esponja y se encuentra entre el coanodermo y el pinacodermo. En esta zona encontramos los esclerocitos, los arqueocitos, etc. También encontramos otras células que forman el esqueleto fibroso de la esponja.

 

Ósculo: Orificio que comunica el espongocele con el exterior. Sólo hay uno y es más grande que los ostiolos. El agua es expulsada hacia el exterior del animal por este orificio.

 

Ostiolo: Orificio que comunica el exterior con el espongocele. Estos orificios están delimitados por los porocitos. El agua entra en el interior del animal por estos orificios. También se les llama poros inhalantes.

 

Pinacocito: Célula aplanada y más o menos contráctil. Los pinacocitos forman la capa más externa de las esponjas, el pinacodermo.

 

Porocito: Célula cilíndrica con forma de tubo. Estas células tienen la capacidad de contraerse y relajarse de manera que pueden abrirse y cerrarse. El agua entra por los ostiolos, pasa a través de los porocitos y llega al espongocele.

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB