» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 05. Esponjas » Dysidea avara ca / en

Nombre científico: Dysidea avara

(Schmidt, 1862)

Nombre común: Cast: Esponja disidea, Ang: Pink sponge, Fr: Eponge cavernicole violette, Ita: Disidea, Ale: Höhlenwächterschwamm

Grupo: 05. Esponjas

Tipo de paisaje: Inmersión en cuevas, Inmersión profunda

Profundidad: Entre 14 y 40 m

Medidas: Hasta 6 cm

¿Cómo es?

Esponja de crecimiento masivo con lobulaciones en forma de tubos de unos 5 centímetros de longitud. En el extremo de estas lobulaciones encontramos los grandes orificios por donde se expulsa el agua que tienen hasta 3 cm de diámetro. En su superficie encontramos numerosas protuberancias cónicas de entre 4 y 6 mm de altura que están unidos por una red de cordones finos. Es una esponja de consistencia blanda. Su coloración es violácea más o menos clara con tonos grisáceos.

 

¿Dónde vive?

Vive fijada a suelos rocosos horizontales a una profundidad de entre 14 y 40 metros de profundidad. Se distribuye por el Atlántico y el Mediterráneo y es muy abundante. También se encuentra dentro de grutas.

 

¿Cómo se alimenta?

Son animales filtradores. La esponja absorbe el agua por unos poros microscópicos que se encuentran en su superficie y la conducen por unos canales interiores donde se recogen las partículas alimentarias. Una vez hecho esto el agua se expulsa por un gran orificio y se lanza a cierta distancia para asegurar que no se filtre de nuevo. Se alimenta principalmente de materia orgánica en suspensión y de los microorganismos procedentes del plancton.

 

¿Cómo se reproduce?

Son individuos hermafroditas que tienen reproducción sexual y asexual por gemación, es decir, se forman unas prominencias sobre el individuo progenitor que al crecer y desarrollarse pueden separarse y formar una nueva esponja. En la reproducción sexual los espermatozoides entran por los poros y en el interior se produce la fecundación. Como todas las esponjas tiene una gran capacidad de regeneración.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Dysidea fragilis.

 

Curiosidades

· Sobre ella suelen crecer pólipos de la medusa Nausithoe puncata, ellos obtienen protección y alimento y la esponja utiliza las envolturas de los pólipos como elementos esqueléticos.

· Es el alimento de algunos nudibranquios como por ejemplo Felimare tricolor.

· Se están realizando ensayos con algunos de sus metabolitos secundarios para encontrar un medicamento anti-SIDA. En Estados Unidos se comercializa como antiviral.

 

Taxonomía

Filo: Porifera, Subfilo: Cellularia, Clase: Demospongiae, Subclase: Ceractinomorpha, Orden: Dictyoceratida, Familia: Dysideidae

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB