¿Cómo es?
Nudibranquio grande, que puede llegar hasta unos 10 centímetros de diámetro. Tiene el cuerpo ovalado y plano. El margen del manto es ondulado con un patrón de líneas o estrías oscuras. El color puede ser muy variable: crema, gris, verde claro, marrón claro o rojo intenso, con manchas oscuras. El pie del animal es blanco. El margen anterior del pie presenta unos pliegues alrededor de la abertura bucal.
¿Dónde vive?
Esta especie habita el mar Mediterráneo des de el norte de Portugal hasta las Canarias. Vive debajo de las piedras o en fondos rocosos. Es una especie poco frecuente, que se mueve de manera relativamente ágil, cosa que dificulta las fotografías para los submarinistas. Se pueden encontrar des de profundidades muy pequeñas.
¿Cómo se alimenta?
Esta especie se alimenta de esponjas, como por ejemplo de Ircinia, Microciona o Spongia.
¿Cómo se reproduce?
Los opistobranquios son animales hermafroditas, pueden actuar como macho y hembra. Esto supone una ventaja, ya que estos animales se encuentran muy dispersos y se encuentran en raras ocasiones, y esto permite aumentar el rendimiento al poder poner los dos individuos huevos. Las épocas de reproducción son en primavera y verano.
¿Se puede confundir?
Se podría confundir con Dendrodoris limbata, pero D. grandiflora nunca tiene el margen del manto de color amarillo. Además el manto de D. grandiflora lo recorren unas finas estrías de color oscuro, absentes en D. limbata.
Curiosidades
· Dendro viene del griego dendron, que significa arbol. “Doris” es el nombre de una ninfa marina.
Taxonomía
Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Subclase: Heterobranchia, Orden: Nudibranchia, Familia: Dendrodoridiade, Género: Dendrodoris |