» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- PRÀCTIQUES PISCINA: data a determinar
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 07. Cnidarios - Octocorales » Clavularia crassa ca / en

Nombre científico: Clavularia crassa

(Milne Edwards, 1848)

Nombre común:

Grupo: 07. Cnidarios - Octocorales

Tipo de paisaje: Inmersión profunda

Profundidad: Entre 15 y 50 m

Medidas: Fins a 10 mm

¿Cómo es?

Es un coral que crea colonias compuestas de 10 a 150 pólipos, unidos por estolones basales relativamente anchos de los cuales salen los pólipos, que están bastante juntos (máximo 4 milímetros de separación). El estolón y el antostele, que es la cavidad donde el pólipo puede esconder los tentáculos, tienen un color cremoso. El antocodio, que comprende la parte retráctil, la boca y los 8 tentáculos, es de un color blanco translúcido. La corona de tentáculos está bastante ornamentada, con tentáculos de 9 pínnulas por banda. Clavularia crassa tiene espículas por todo el cuerpo. En el estolón y el antostele hay una gran densidad, lo que provoca endurecimiento. Los tentáculos tienen un menor nombre de espículas y éstas tienen admás una orientación diferente a las otras.

¿Dónde vive?

Clavularia crassa es endémica del Mediterráneo. La encontramos entre los 15 y 50 metros (sino más), donde crece sobre rocas, algas calcáreas, esponjas, ascidias o gorgonias. Es relativamente infrecuente.

¿Cómo se alimenta?

Utiliza los azúcares y nutrientes que le proporcionan las algas simbiontes. Esto le proporciona entre el 70-95% de las necesidades alimentarias. El resto lo obtienen capturando organismos planctónicos gracias a los tentáculos.

¿Cómo se reproduce?

La reproducción es bastante desconocida. Los pólipos liberan esperma y óvulos al agua, que en unirse formaran un zigoto y una larva que se unirá al substrato. En verano se puede observar como expulsan los huevos por la boca y se les acumulan en la base de los tentáculos.

¿Se puede confundir?

Es fácil de confundir con las especies del mismo género, en especial Clavularia marioni o Clavularia arctica. C. marioni es una especie que vive a mayor profundidad, que no presenta espículas en los tentáculos ni tiene una corona de tentáculos ornamentada. C. arctica presenta en general unos pólipos más grandes. También tiene espículas más largas.


Curiosidades

· Aunque los ejemplares de las fotografías parecen indicar que se trata de la especie Clavularia crassa, hacer una fotoidentificación de un octocoralario estolonífero és una tarea difícil y arriesgada. La mayoría de veredictos se dan al laboratorio, observando las espículas con un microscopio electrónico.

· Las especies del orden Stolonifera son relativamente comunes en las comunidades bentónicas de aguas litorales, pero frecuentemente pasan desapercibidas debido a su pequeño tamaño y parecido con otros organismos que también tienen pólipos.

 

Taxonomía

Filo: Cnidaria, Clase: Anthozoa, Subclase: Octocorallia, Ordren: Alcyonacea, Subordren: Stolonifera, Familia: Clavulariidae, Género: Clavularia

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB