¿Cómo es?
Tiene un cuerpo de unos 60 milímteros de longitud, transparente y de apariencia frágil, ovalado -circular y convexo. Rinóforos (antenas) enrollados y situados sobre un velo oral. Tiene un caparazón interno de 3 cm cubierto por un manto. El manto es suave y de color amarillo limón pálido.
¿Dónde vive?
Vive bajo piedras, dónde se alimenta de esponjas (Oscarella) o ascidias coloniales incrustantes. Se puede encontrar hasta los 10m.
¿Cómo se alimenta?
Se alimenta de esponjas (Oscarella) o ascidias coloniales incrustantes.
¿Cómo se reproduce?
És hermafrodita (dos sexos en un mismo individuo) que secreta el esperma y los óvulos en el agua.
¿Se puede confundir?
Se puede confundir con las otras especies del género Berthella, como Berthella ocellata o quizá Berthellina edwardsii. A pesar de ello, el patrón reticulado que caracteriza Berthella perforata debería ser suficiente para evitar un error.
Curiosidades
· Si es molestada, tiene una serie de glándulas que producen secreciones sulfúricas.
· Esta especie se conocía com Berthella plumula. Actualmente, aunque aún está pendiente la revisión, consideramos que el nombre correcto para la espècie en el Mediterráneo es Berthella perforata. Nombre al que añadimos el "cf" de "confróntese con" hasta que la identificaión sea unívoca. Berthella plumula sería así el nombre de la especie en el Atlántico.
Taxonomía
Filo: Mollusca, Clase: Gasteropoda, Subclase: Opistobranchia, Orden: Notaspidea, Familia: Pleurobranchidae, Género: Berthella |