» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- PRÀCTIQUES PISCINA: data a determinar
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 05. Esponjas » Axinella damicornis ca / en

Nombre científico: Axinella damicornis

(Esper, 1794)

Nombre común: Cas: Esponja de cuernos de gamo

Grupo: 05. Esponjas

Tipo de paisaje: Ninguno en particular

Profundidad: Hasta 30 m

Medidas: Hasta 20 cm

¿Cómo es?

Las esponjas no tienen organos y están formadas por un conjunto de células que tienen una cierta funcionalidad. Su cuerpo es hueco y está constituido por poros o agujeros. Esta es una esponja de un color amarillo o naranja. Presenta forma de columna que se va ramificando en forma de abanico donde al final estas ramificaciones adquieren forma de gránulos. Puede llegar a hacer 20 cm de altura. Es flexible en la parte superior y más dura en la parte basal o inferior de la columna.

 

¿Dónde vive?

Esta especie se encuentra a partir de los 10 hasta los 30 metros de profundidad. La podemos observar en fondos rocosos y encima de esta esponja encontramos anémonas (pólipos).

 

¿Cómo se alimenta?

Las esponjas como hemos dicho están formadas por unos poros por donde entra el agua, entonces la esponja capta los nutrientes y absorbe el oxígeno. Es considerable la cantidad de agua que algunas esponjas filtran, posiblemente doscientas mil veces el volumen de la esponja en un período de 24 horas.

 

¿Cómo se reproduce?

Son casi siempre hemafroditas, es decir, que un individuo presenta los dos sexos, aunque también encontramos separación de sexos. Se pueden reproducir de forma sexual o asexual. En la forma asexual una parte de la esponja se separa i de esta aparece un nuevo individuo. En la reproducción sexual se reproducen mediante los típicos óvulos y espermatozoides. El esperma penetra por los poros dónde se fencundará con el óvulo.

 

¿Se puede confundir?

Esta especie se puede confundir con Axinella verrucosa ya que presenta un color parecido y son más o menos del mismo tamaño. A pesar de ello Axinella damicornis en la mayoría de casos no supera los 6 o 7 centímetros de tamaño y es la más pequeña de su género. Su forma nos puede dar alguna clave para reconocerla. Axinella damicornis se organiza más bién en forma de abanico y su superfície es rugosa, como si la hubieran cubierto de polvo.

 

Curiosidades

· Las esponjas ya hace mucho tiempo que habitan el planeta, concretamente unos 600 millones de años

· Es una esponja que madura entre los meses de abril y mayo

 

Taxonomía

Filo: Porifera, Subfilo: Cellularia, Ordre: Axinellida, Familia: Axinellidae, Clase: Demospongiae

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB