» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 14. Moluscos - Babosas marinas » Felimare tricolor ca / en

Nombre científico: Felimare tricolor

(Cantraine, 1835)

Nombre común:

Grupo: 14. Moluscos - Babosas marinas

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta los 15 m

Medidas: Hasta 15 mm

¿Cómo es?

Tiene un cuerpo alargado con la parte dorsal lisa. Mide unos 2-3 centímetros aproximadamente en estado adulto. Según su tamaño, presenta unas 5-15 laminillas en los rinóforos. Las branquias se disponen en círculo alrededor del ano. Los tentáculos orales son cortos y gruesos. El color base del cuerpo es azul oscuro, con una serie de líneas que, en función del tamaño del individuo, van del color blanco al anaranjado, pasando por el amarillo. Tiene una línea central que lo atraviesa longitudinalmente, ancha, que envuelve las branquias. Entre esta línea central y la línea que envuelve el margen del manto, amarilla también, se aprecian una especie de líneas discontinuas de un color azul más claro, casi blanquecino. En los ejemplares jóvenes, la línea central es blanca, pasando a ser amarilla a medida que van madurando, o anaranjada si el individuo es de un tamaño considerable respecto al resto. Los rinóforos y las hojas branquiales tienen un color más oscuro que el resto del cuerpo. Las branquias presentan unas pequeñas líneas que las atraviesan de arriba abajo, de color amarillo.

 

¿Dónde vive?

En fondos rocosos, hasta los 15 metros de profundidad, a partir del infralitoral superior. Los juveniles más pequeños de 1 centímetro son frecuentes en ambientes infralipidícolas (debajo de las piedras). Los podemos encontrar al oeste del Mediterráneo y al este del Atlántico.
 

 

¿Cómo se alimenta?

Básicamente de esponjas del género Dysidea, como Dysidea avara.
 

 

¿Cómo se reproduce?

Son hermafroditas, actúan como macho y hembra a la vez.
 

 

¿Se puede confundir?

Para algunos autores se considera como sinónimo de Felimare midatlantica, problema debido a las incompletas descripciones hechas a principios y mediados del siglo XIX de la especie y al parecido de los ejemplares descritos con los juveniles de otras especies del género y con los adultos de Felimare orsinii.
 

 

Curiosidades

· Recibe otros nombres considerados sinónimos: Doris tricolor y Hypselodoris midatlantica (que, como hemos visto más arriba, causa confusiones).

· El género Felimare es bastante reciente. De hecho a todos los nudibranquios de su género se les conocía com Hypselodoris.

· Se ha conseguido mantener ejemplares en el laboratorio durante unos cuantos meses sólo con la esponja Dysidea avara como fuente de alimentación.

· Recibe el nombre de tricolor porque tiene tres colores principales representados en su cuerpo: azul marino, amarillo (o anaranjado según el tamaño del individuo) y blanco.
 

 

Taxonomía

Filo: Mollusca, Clase: Gastropoda, Orden: Nudibranchia, Familia: Chromodorididae, Género: Felimare

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB