» CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025



CALENDARI PROVISIONAL CIB 2025

Ja tenim aquí el Calendari CIB del 2025 amb un munt d'activitats: cursos, sortides col·lectives, neteges... Dóna-li una ullada i reserva't els caps de setmana! 

» CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA 271 MAIG



CURS BUSSEJADOR 1 ESTRELLA (271)
 
- TEORIES: 5, 6, 7, 12, 13 i 14 de maig
- PRÀCTIQUES PISCINA: data a determinar
- MAR CONFINAT: 10 de maig
- MAR OBERT: 17 i 18 de maig

Per qualsevol dubte amb les dates, consulta el nostre calendari provisional d'activitats CIB del 2025
 
** Preu curs: 330 € (5% de descompte a parelles) i 295 € pels membres de la Universitat de Barcelona.
  • Primer pagament: 150€ (inclou quota anual de socis del CIB + llicència federativa)
  • Segon pagament: 180€ (si teniu el 5% de descompte el pagament es de 171€; si sou membres de la UB el pagament es de 145€)
 
TERMINI INSCRIPCIÓ: dilluns 21 d'abril. Per inscriure-us, heu de contestar aquest formulari
 
DOCUMENTS D'INSCRIPCIÓ (enviar la documentació a cib@cibsub.cat):
- Sol·licitud ingrés al CIB (si no pots descarregar la fitxa posa't en contacte amb nosaltres)
- 1 fotografia de carnet digitalitzada (.JPG)  
- 1 fotocòpia del DNI.
Certificat mèdic (de busseig recreatiu)
- justificant de pagament 
» Reportatge


El Thalassa sobre el CIB

ON-LINE, al següent enllaç:

Thalassa "Busseig mediambiental"

Horari d'atenció al Públic:

Dilluns: 11h a 15h
Dimarts: 17h a 19h
Dimecres: 11h a 15h
Dijous: 17h a 19h
Divendres: 12h a 15h


Tlf i WhatsApp 623 18 84 35
Mail: cib@cibsub.cat
Guia de especies » 03. Algas pardas » Dictyota dichotoma ca / en

Nombre científico: Dictyota dichotoma

(Hudson) J.V. Lamouroux

Nombre común:

Grupo: 03. Algas pardas

Tipo de paisaje: Inmersión poco profunda

Profundidad: Hasta 80 m

Medidas: Hasta 15 cm

¿Cómo es?

Talo de unos 15 centímetros de altura, de color parduzco hasta verde oliváceo, ramificado dicotómicamente, sin nervio central, tierno y translúcido. Los tetrasporangis se encuentran a ambos lados del talo, y los anteridios y oogonios se encuentran reunidos en masas llamadas soros. Tiene unos filamentos incoloros dispersos sobre el talo. Las ramificaciones miden entre 3 y 12 mm de ancho, y es constante a lo largo de todo el talo. Además hay dos variedades taxonómicamente aceptadas más. La variedad Dictyota dichotoma var. implexa (Desfontaines) S.F. Gray, que es muy estrecha, y forma céspedes. Y la segunda variedad, Dictyota dichotoma var. intricata (C. Agardh) Greville, que es similar a la variedad dichotoma pero con el talo atenuado bruscamente el ápice y con las últimas ramas estrechas, de aspecto muy enredado; las ramificaciones, a medida que van hacia el ápice se adelgazan.

 

¿Dónde vive?

Vive sobre sustratos duros en las zonas del infralitoral y circalitoral, en lugares calmados y con baja iluminación, especialmente en paredes inclinadas próximas a la superficie. También vive sobre Cystoseira.

 

¿Cómo se reproduce?

Su ciclo de vida presenta dos generaciones diferentes de morfología idéntica. La primera generación es un organismo, el gametófito, portador de gametos masculinos i femeninos dentro de conceptáculos llamados gametangios. estos gametos, llamados a espermatozoide y ovocélula, se fusionan y dan lugar a un embrión que crecerá i dará lugar a la segunda generación, el esporófito. Éste contiene esporangios esféricos, que producen esporas que daran lugar al nuevo gametófito.

 

¿Se puede confundir?

Se puede confundir con Dictyota spiralis, que es una especie muy parecida y se diferencia en la estructura interna del talo: Dictyota dichotoma presenta 1 sola capa de células medulares en la base del talo, mientras que Dictyota spiralis presenta 2 o 3. También se puede confundir con Cutleria multifida, que es más rígida, puede ser mayor y muestra tonalidades verde-amarillentas, con manchas pardas. Desde el 2015 también se puede confundir en el litoral más al sur de la península ibérica, con otra dictyotal de orígen asiático, Rugulopteryx okamurae. Esta última de momento parece que no es colonizada por epibiontes y por tanto siempre aparece limpia de incrustaciones.

 

Curiosidades

· Utilizada para la alimentación humana (en cocina asiática), y en la obtención de coloides y antibióticos.

 

Taxonomía

Reino: Chromista; Subreino: Chromobiota; Filo: Heterokontophyta; Clase: Phaeophyceae; Orden: Dictyotales; Familia: Dictyotaceae; Género: Dictyota

» Guia d'espècies


GUIA D'ESPÈCIES
Des d'ara pots consultar el que has vist a les teves immersions a la nostra guia d'espècies
» CIB a Instagram


SEGUEIX-NOS A INSTAGRAM

 

Informació, fotografies de les nostres activitats... i molt més al Facebook o Instagram

RSS Noticies CIB